Infobrión.com es un portal interactivo que impulsa la creación de una comunidad virtual en un pequeño municipio rural localizado en la periferia de la ciudad de Santiago de Compostela.
El grupo de investigación GIS-T IDEGA de la Universidad de Santiago de Compostela crea y dirige este y otros proyectos similares de un marcado cariz social gallego.
...preparado para vivir una aventura que no vas a olvidar
Bienvenidos a la Galicia que estais a punto de descubrir...
Toda la información
de nuestros eventos
Desde aquí puedes contactar con nosotros, consultar tu cuenta e inscribirte a nuestro Boletín.
La finalidad del proyecto es impulsar el desarrollo social, económico y cultural en el medio rural gallego. Pretendemos impulsar la recuperación de la memoria histórica y la revalorización de la cultura rural local en el contexto de la Sociedad de la Información y para esto proyectamos la arquitectura de esta página que desarrolla la creación de una comunidad virtual basada en el impulso de las transacciones comerciales y en el hecho de poder llegar a comprar y vender la producción tradicional de autoconsumo familiar existente en el medio rural; pretendemos su promoción a través de Internet de manera global, promoviendo el uso y la difusión de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como herramientas y canales de comercialización de dichos productos agrarios, de conocimiento mutuo entre comunidades rurales y urbanas, y de información y aprendizaje. Se trata de establecer un canal de comunicación entre productores y compradores con el fin de evitar las elevadas comisiones de las empresas intermediarias, dirigiendo las rentas en beneficio de ambos.
También pretendemos desde el punto de vista universitario profundizar en el estudio teórico y empírico de los efectos sociales y territoriales vinculados al desarrollo de la Sociedad de la Información en el medio rural, definiendo las necesidades de los ciudadanos residentes en regiones-espacios periféricos con la finalidad de desarrollar su competitividad y atender a las nuevas demandas sociales generadas.
Los objetivos específicos se pueden sintetizar en los siguientes:
1. Incrementar las rentas familiares en el medio rural gallego.
2. Introducir en el mercado la producción tradicional de autoconsumo familiar.
3. Difundir el uso de las Nuevas Tecnologías a nivel local para hacer frente a la marginación digital conocida como Brecha Digital.
4. Impulsar la recuperación de la memoria histórica en el medio rural y difundirla cara el medio urbano.
5. Revalorización de la cultura rural a partir de las Nuevas Tecnologías.
6. Impulsar las relaciones, la comunicación, y el contacto directo entre las familias urbanas y rurales gallegas.
7. Impulsar el desarrollo de las capacidades de innovación y emprendimiento en el medio rural gallego.